Social Icons

Featured Posts

viernes, 12 de octubre de 2012

PODCAST - Modismos

Podcast para la clase de Lenguajes Web. En este primer episodio realizamos un analisis a los chapinismos y las diferencias idiomaticas con España. 

jueves, 27 de septiembre de 2012

La Acreditación Universitaria


A principio del interciclo a los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación se nos hablo de la pronta acreditación de la carrera. Nos quedamos callados y asentimos. Minutos después la persona que nos estaba explicando salió del salón y seguimos hablando de películas. Ahora que la acreditación esta siendo llevada a cabo es importante que conozcamos lo que es y en que nos va a beneficiar. 

Una acreditación es el proceso de evaluación prestado por una entidad para garantizar la calidad de una carrera. La razón por la que se realizan estas acreditaciones es para garantizar que la carrera evaluada está cumpliendo con un nivel de excelencia internacional. Esto también sirve para mejorar las carreras y programas universitarias.

Y… ¿De que nos sirve?
La importancia que tiene para nosotros una acreditación es que este es un reconocimiento de calidad. Los profesionales graduados de una carrera acreditada poseen el reconocimiento de una entidad externa. Esta garantiza que son profesionales preparados y con un nivel de educación comparado a otras universidades importantes. Otro beneficio es que una acreditacion obliga a la universidad a modificar y mejorar su pensum. Haciendo que la carrera sea lo mas enriquecedora y eficiente que antes.

Como estudiante de la Universidad Rafael Landivar estoy orgullosa del esfuerzo que he puesto la facultad en llevar esto a cabo. Solo esperemos que estos cambios hagan de nuestra carrera mas divertida e interesante de lo que ya es.

FUENTES

lunes, 10 de septiembre de 2012

Cobertura Mediatica de 9/11




Poco recuerdo de como me enteré hace 11 años del choque de un avión contra las Torres Gemelas. Cuando lo único que pasaban en las noticias eran reportajes sobre esta catástrofe yo seguía viendo Cartoon Network o jugando Legos. Pero, es indiscutible el impacto que este suceso ha tenido en la vida de todos. Aun cumpliéndose 11 años de la catástrofe aun se ven repercusiones de la misma y uno no puede dejar de preguntarse: ¿Cómo hubiera sido si…? 

Escombros luego del ataque el 11 de Septiembre.
Como hubiera sido si ocurriese luego de la aparición y popularización de las redes sociales es una pregunta muy importante Las redes sociales son parte intrínseca de nuestra vida. No pasan más de dos días sin que estemos metidos en una de ellas. Twitter, en especial, ha sido una herramienta de uso diario (y para algunos ha creado una necesidad) no solo útil para enterarse de las noticias de ultimo minuto sino como una forma de expresión escrita. 

Habiendo existido cuando ocurrió el desastre del 11 de Septiembre la cobertura mediatica hubiese tenido un enfoque muy diferente. La opinión general es que hubo una gran deficiencia de parte de  los medios de comunicación para cubrir un suceso de semejante magnitud. Considero que herramientas como Twitter hubieran mantenido a la población mejor informada de lo que estaba sucediendo. También considero importante pensar en que hubiera sido muy fácil para las familias afectadas subir sus testimonios o compartir sus historias por estos medios. 
   
El siguiente es un video que recopila los varios reportajes que se dieron en diferentes canales de televisión ese día. 


 

Hablo luego pienso